top of page
El espejo de la admiración

(5 min de lectura)

 

"Sólo con el corazón se puede ver correctamente; lo esencial es invisible a los ojos." 

Antoine de Saint-Exupéry

 

Esta cita me ha acompañado desde mi infancia. El famoso autor de El Principito describe todo un mundo en unas pocas palabras. Y estas palabras pueden ser el punto de partida de muchos cuentos sobre la vida humana y la naturaleza. Ven conmigo al mundo de los talentos y propósitos y cómo encontrar el tuyo. Esta es la historia de los espejos de admiración.

 

Un espejo de admiración es una pequeña criatura que vive dentro de cada ser humano. Siempre hace su hogar justo dentro del corazón desde donde contempla el mundo, se podría decir, desde la perspectiva del corazón. ¿Sabías que tenías una cosita tan preciosa viviendo en tu pecho? Escucha atentamente mientras te cuento.

 

El pequeño espejo de admiración está sentado felizmente en su lugar dentro del corazón y observa el mundo. Es un espejo de doble cara, un lado mira hacia el mundo externo y el otro mira lo que está almacenado dentro del corazón. Día tras día mira y observa y mira y observa ... Hasta que llega uno de esos momentos especiales, cuando ambos lados muestran la misma imagen. Esto siempre es muy emocionante, ya que significa que ha detectado otra coincidencia entre el mundo exterior y el interior. El corazón contiene muchos tesoros y el trabajo del espejo de admiración es encontrarlos. Puedes imaginarlo como un Tinder integrado que, en lugar de encontrarte una pareja potencial, busca talentos ocultos y un propósito para tu vida. Siempre que hay un match, el espejo de admiración comenzará a bailar y vibrar, indicándole al corazón que se fije en lo que se ha encontrado. Luego, el corazón toma la imagen y envía un mensaje al cerebro pidiéndole su cooperación. Sabrás que la mayoría de las cosas en la vida solo se logran cuando el corazón y el cerebro trabajan en armonía.

 

Hay dos reacciones principales del cerebro a tal solicitud. Si con el tiempo el corazón y el cerebro han establecido una comunicación sólida y coherente, el cerebro simplemente recogerá la energía de la emoción y comenzará a utilizar todos sus recursos para trabajar hacia un plan sólido y factible. Es muy divertido observar cómo a veces el cerebro tiene que acortarle las riendas al corazón cuando éste se emociona tanto que comienza a correr en mil direcciones al mismo tiempo, pero esta alegría también es tan contagiosa que el cerebro está un poco más relajado y positivo. Un buen equilibrio es la clave, supongo.

 

Muchos de nosotros, sin embargo, pasamos por la vida con un cerebro que ha sido hechizado por el pequeño Monstruo de la Crítica. Está dentro de nuestro cerebro y nos repite constantemente por qué algo no va a funcionar para nosotros, por qué no somos buenos en esto o aquello, o por qué definitivamente fallaremos, etc. Tiene una memoria increíble y recuerda cualquier cosa desanimadora que alguien nos dijo en el pasado. ¿Cuántas veces has tenido el siguiente diálogo interno de una forma u otra:? "Ay, cómo me gustaría poder hacer eso también". Y luego una vocecita dentro de nuestra cabeza responde: "Jajaaaa, pero no puedes. Y te diré exactamente por qué. Dame sólo una horita y te convenzo. Te lo prometo". Es la voz del Monstruo de la Crítica que se mete con el cerebro y por lo tanto el corazón recibe respuestas bastante desalentadoras, que son como un balde de agua en la fogata de la excitación. Esto entristece mucho al corazón y como consecuencia pone a la causa de tal emoción en el rincón más profundo de su sala del tesoros.

 

La buena noticia es que puedes aprender a silenciar a ese monstruo. Es producto de nuestros propios pensamientos, incluso si a veces parece estar diciendo verdades universales. Así que compartiré un secreto contigo: al Monstruo de la Crítica no le gusta que lo observen ni que se hable de él. Le hace sentir realmente incómodo y preferirá callarse y esconderse. Lo prometo. Saldrá de su escondite muchas veces, pero una buena mirada larga y serena enseguida lo enviará a su cueva. Te animo a que practiques eso. Y una vez que hayas restaurado una comunicación saludable entre el corazón y el cerebro sin interferencias de monstruos, te llevarás una gran sorpresa. Siempre que veas algo en alguien que haga cantar a tu espejo de admiración, el corazón te lo hará saber y estarás preparado para escuchar. Tal vez quieras empezar a anotar esos mensajes y hacer una de esas listas famosas, a la que puedes volver cuando tengas un momento de tranquilidad. Es cierto que no eres la persona que admiras, así que para que funcione, tendrás que encontrar tu propia manera de realizar cualquier cosa que esté en tu lista. Comienza con pequeños pasos y verás cómo te sientes y tómate la libertad de adaptarlo todo a tu estilo y a tus preferencias personales.

 

Observa cómo reacciona tu Monstruo de la Crítica a este nuevo hábito y escucha atentamente a lo que te tiene que decir. De cierta manera, incluso el Monstruo de la Crítica es un maestro y hacemos bien en escuchar a nuestros maestros.

 

¿A quién admiras (o incluso envidias positivamente) y por qué? ¿A quién has admirado en tu pasado y por qué? Familiares, amigos, relaciones laborales, famosos, personajes históricos, cualquiera realmente ...

 

Te invito a que tomes estas preguntas y las guardes en algún lugar de tu mente mientras sigues con tu vida. Te sorprenderá lo que encontrarás. Cuando tenía 9 años, admiraba a un compañero de clase por su habilidad para escribir cuentos. El profesor nos daba una o dos frases para empezar y teníamos que inventar el resto. Recuerdo que siempre logró producir 4 o 5 páginas, cuentos largos, elaborados y realmente creativos. Debe haberme impresionado mucho por recordarlo todavía. Pero luego pasé 25 años creyendo que no soy capaz de escribir, ni siquiera en un diario. Incluso me había convencido de que convertirme en traductora era genial, porque me encantan los idiomas, pero como traductora no tengo que redactar el texto original. Y aquí estoy, después de todos esos años, escribiendo un ensayo o cuento tras otro y me encanta.

 

Espero que este cuento te inspire. Te deseo muchas sorpresas bellas en este viaje. Deseo que tu pequeño espejo de la admiración tenga muchas oportunidades para bailar su baile precioso y que encuentres todos tus talentos ocultos y tu propósito en esta vida.

 

bottom of page