
Masaje tailandés
Sunshine Network
Lulyani Thai Massage School
Osteopatía para el masaje tailandés
Yoga sensible al Trauma
Trauma y Apego
Fundación Rádika, Barcelona
Reiki II
Trabajo emocional a través del cuerpo
Yoga
International Yoga Allience
Escritora y artista
La vida misma es mi maestra
¿Quién soy? La verdad es que es una pregunta muy importante. ¿Cómo sé con certeza quién soy? Desde mi infancia me he dado muchos títulos y etiquetas. Descubrí que algunas eran correctas y todavía son válidas; otras ya las he descartado y reemplazado.
En este momento, soy una persona altamente sensible (PAS) y buscadora de mi sitio en este mundo. Soy escritora y artista; Soy yogui y masajista y una persona que ha tenido una infancia y adolescencia emocionalmente desafiantes. Crecí en una familia que valoraba el pensamiento sobre el sentimiento y que estaba más pendiente de lo que pensaban los demás que de las necesidades de los niños y de su libertad de decidir libremente qué hacer y cómo crear sus vidas. Desafortunadamente, mis padres también desconocían las necesidades especiales de la niña altamente sensible que yo era. Y así aprendí muy pronto esconder mis verdaderos sentimientos y de priorizar las necesidades de los demás.
He estado viviendo con mucha ansiedad, depresión y soledad desde que era adolescente, y tal vez incluso antes. Hasta hace poco, nunca me había sentido parte de este mundo y no tenía ni idea de por qué. Hacía lo mejor que podía para ser como todos los demás sin dejar de ser fiel a mis valores, lo cual, en lugar de llevarme a una vida exitosa y satisfactoria, me llevó a un profundo agotamiento físico y emocional, también conocido como “burnout”. Este momento increíblemente difícil y desafiante, en el 2018, fue el punto de inflexión en mi búsqueda de una vida mejor. Al final me di cuenta de que no tenía que ser más fuerte, más sociable, más habladora u otra cosa para "encajar".
Empecé a investigar y a buscar cada vez más información sobre las personas altamente sensibles y los traumas complejos emocionales de infancia, y encontré respuestas a todas mis preguntas a través de la terapia, leer, hablar con otros como yo, abrirme a los amigos y finalmente atraer a una hermosa tribu de personas que son buenas para mí. Capa por capa, he despegado la piel de mi “cebolla de la verdad” hasta que finalmente, me he podido acercar a mi YO verdadero.
Estoy profundamente agradecida por este tiempo. Ahora sé quién soy y, desde este lugar de conocimiento, puedo ponerme a tu servicio y compartir lo que he aprendido. Eso puede ser a través de los cuentos y ensayos que encuentras en esta página web, a través de sesiones de escucha activa que ofrezco online o a través de un trabajo corporal como el masaje tailandés o sesiones de Yoga Sensible al Trauma.
La comunicación non-verbal siempre me ha fascinado y llamado. El hablar y razonar es predominante en la sociedad de hoy en día y siento que los seres humanos nos hemos desconectado mucho del poder que tiene esa forma de comunicar sin palabras. Un poder bello y sanador, un poder innato que podemos reaprender a usar. Entrar en el mundo del masaje tailandés en el 2010 ha sido para mí el comienzo de un viaje hacia dentro en el cual he hecho parada en varias formaciones con maestros de diferentes estilos.
Dar un masaje es una meditación en movimiento. Mientras doy un masaje, estoy cien por cien presente y enfocada en sentir, escuchar y dar. atención y amor. A través de mis manos le doy al otro el mensaje de “esto es un espacio seguro”, “estás querida/o”, “estoy aquí para escucharte”.
Lo bello del masaje tailandés es que no sólo trato un pie, un músculo en concreto o un cuello con tensiones sino a la persona entera. Además del estado físico también tengo en cuenta el estado anímico, energético y emocional. Puede ser todo un viaje.
Envíame un mensaje y me pondré en contacto contigo.
Cuídate mucho y sé amable contigo mismo.
Miriam


