top of page
Sopa de relaciones

(8 min de lectura)

 

​

​

"Es mejor estar sano solo que enfermo con otra persona".

Phil McCraw

 

​

​

Imagina que cada relación es una sopa que comemos con la persona con la que estamos teniendo dicha relación. Compartimos las comidas con nuestros padres, hermanos, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, la mujer de la panadería de al lado, el hombre que nos sirve café en nuestro bar favorito y muchos más.

​

El sabor de la sopa depende de qué tipo de ingredientes se incorporen a la relación. Algunas sopas están hechas con verduras orgánicas de cultivo propio, otras con calidad de supermercado, pero aún frescas y caseras, y otras están precocinadas y se comen tal como salen del bote. Algunas están elaboradas con una gran variedad de vegetales mientras que otras han sido cocinadas solo con unos pocos ingredientes selectos. Habrá algunas sopas de relación que realmente te gusten y pueden haber otras que tengan algún ingrediente que no te guste tanto, pero está bien mientras que el sabor general sea agradable y de digestión fácil.

 

En la cocina de sopas de relaciones no hay bien ni mal, a menos que ...

 

¿Alguna vez has estado lidiando con una relación difícil y le has comentado a alguien todas las cosas negativas que ves y sientes y todo el dolor que estos aspectos negativos te están causando, solo para escuchar: "Vale, pero no todo es negativo, ¿verdad? También hay aspectos buenos, ¿no?

¿Alguna vez has sentido cierta resistencia para valorar esos aspectos positivos de esa relación difícil y usarlos como una forma de equilibrar los aspectos negativos? Permíteme usar la analogía de la sopa para mostrarte por qué tu intuición tiene razón y quizás quieras escucharla. Estoy de acuerdo en que muchas veces es útil mirar el lado positivo, a menos que ...

 

… A menos que estemos hablando de intoxicación alimentaria en la cocina de las sopas de relaciones.

 

Imagina que estás comiendo una sopa con alguien y él o ella está agregando veneno a tu plato. Si es solo una pequeña gota, es posible que ni te des cuenta y que tu sistema inmunológico pueda con ello sin que haya ningún efecto duradero en tu cuerpo. También depende de la frecuencia con la que cenas con esta persona. Si la sopa es de buena calidad y solo la comes de vez en cuando, es posible que no te moleste demasiado. Pero al final no deja de ser veneno. Echemos un vistazo a algunas opiniones populares sobre el tema y su correspondiente analogía con la sopa:

​

 

"¿Y las cosas buenas?"

Si hay veneno en mi sopa, me enfermaré (y posiblemente moriré) sin importar la calidad de la sopa. Depende de mí cuidar mi salud y mantenerme alejada de la sopa envenenada (si es posible) y tengo derecho a compartir mi dolor por el veneno vertido en la sopa, el cual no debería haber estado allí. Mirando las cosas buenas no conseguiré eliminará lo que me hace daño tanto en el cuerpo como en el alma.

 

​

"No hicieron esto para lastimarte".

"Si la intención es buena, no se puede hablar de abuso".

No importa si alguien puso veneno en mi sopa por buena voluntad, amor, enojo, dolor, como respuesta a su propio trauma o simplemente porque es uno de esos pocos seres humanos que realmente son malos. Es importante que lo pusieran en mi sopa cuando deberían haberme servido una comida saludable. Esto es especialmente importante para los niños que rara vez tienen la oportunidad de negarse a comer la sopa que les están sirviendo sus padres. No tienen otra referencia sobre lo que es una sopa buena y saludable ni con quien mejor no cocinar juntos.

 

​

"Hicieron lo mejor que pudieron. / Están haciendo lo mejor que pueden".

Seguro que así es, que todo el mundo hace lo mejor que puede. También estoy de acuerdo en que es importante perdonar a cualquiera que ponga veneno en nuestra comida, pero a veces es fácil, a veces difícil y a veces simplemente no es posible y eso también está bien. Esta es una elección muy personal de cada uno. Dicho esto, creo que es igualmente importante resaltar que es posible y aceptable perdonar y al mismo tiempo negarse a comer más sopa venenosa y mantenerse alejado de esa manera de cocinar las sopas. Si mi cuerpo no es capaz de combatir la cantidad de veneno puesto en mi sopa y me enfermo, será mejor que me vaya. Y esto no significa que no pueda entender por qué están poniendo veneno en mi sopa o que no me preocupo por ellos. Puedo hacerlo aún desde una distancia segura para mí.

 

​

"Tal vez puedas encontrar una manera de mantenerlos en tu vida".

Sinceramente tengo mis problemas con este enfoque. Si alguien envenena constantemente la sopa que comes, ¿querrás mantenerlo en tu vida? Si ni trabajar en ti mismo ni comunicarte con ellos para cambiar la situación ayuda a reducir o eliminar el veneno, ¿querrás seguir compartiendo comidas? Tienes todo el derecho del mundo a alejarte y a no mirar atrás. Hasta que, si tienes suerte, se produzcan cambios y puedas reevaluar la situación. Si eso no sucede, sigue caminando y prepárate una deliciosa sopa saludable para ti mismo.

 

​

"No te enfoques en lo que hacen, céntrate en cómo reaccionas".

Imagina que tienes alergia a las nueces y un amigo o familiar bien intencionado no para de traerte pasteles de nueces. Y encima, cuando me lo cuentes a mí, te pido que te centres en tu reacción y que intentes dejar de reaccionar a las nueces en el pastel. No funcionará. Puedes pedirle a este amigo o familiar que solo traiga pasteles sin nueces, pero si no está dispuesto a hacerlo o no puede, porque no sabe cómo cambiar la receta y no quiere ir a un curso de pastelería o leer un libro al respecto, la única opción que tienes es reducir considerablemente el contacto o cortarlo por completo. Porque tú eres la persona más importante de tu vida y siempre debes ser tu máxima prioridad.

Es posible que tu cuerpo aprenda a crear un antídoto para el veneno y evitar que sufra, pero el hecho es que hay veneno en lo que estás comiendo. No te lo olvides.

 

​

"Deja de jugar a la víctima. / Sal del rol de víctima y toma acción".

Este enfoque niega el hecho de que las personas que están siendo alimentadas con sopa venenosa sean de hecho víctimas reales y se les pide que no desempeñen ese papel. Podemos ser víctimas de determinadas circunstancias y al mismo tiempo intentar cambiar la situación. Pedirle a alguien que deje de ser víctima invalida su experiencia y el dolor que siente como resultado. En lugar de sentirse motivados para ponerse en pie y trabajar en ello, es más probable que se sientan avergonzados e incapaces.

 

​

"¡Pero él/ella es tu [algún familiar]!"

Nadie tiene derecho a poner veneno en nuestra sopa y tenemos todo el derecho del mundo a decidir no comer ninguna sopa envenenada, sin importar de dónde venga. En mi opinión, es aún peor cuando viene de personas que se supone que deben protegernos y alimentarnos bien. Cortar los lazos con un miembro de la familia es muy doloroso y difícil, y si alguien ha decidido hacerlo, puedes estar seguro de que quedarse sería aún peor y que se lo ha pensado muy bien.

 

​

“Cuando se muera/le pase algo te vas a arrepentir y sufrir mucho. Sería mejor esforzarte en arreglar la relación y hacer las paces ahora antes de que sea demasiado tarde”.

Si es un esfuerzo unilateral no funcionará. Si uno de los dos intenta evitar que haya veneno en la sopa, pero el otro sigue añadiéndolo y nada ni nadie le abre los ojos o hace que cambie, el primero ya está sufriendo. Y si le quiere mucho al otro, pero se tiene que alejar para no enfermar, ya está haciendo el duelo y pasando por el dolor de desapegarse del otro. También ha de dejar de esperar que algo vaya a cambiar. Es un trabajo muy duro que desde fuera puede verse como el camino más fácil, el de “huir”. Pero para arreglar una relación y hacer las paces es preciso que haya dos que se esfuercen y si esto no es el caso toca dejarlo ir…

 

​

"Simplemente estás pasando por un mal momento y ahora mismo estás viendo todo pintado de negro. Otras veces te he visto feliz y motivado y me has hablado de tus planes y proyectos. Sucederá de nuevo".

¿Qué pasa si ahora mismo me estoy permitiendo ser vulnerable y mostrarte cómo es y cómo ha sido la vida para mí? ¿Qué pasa si mi cuerpo y mi mente están profundamente agotados de vivir las 24 horas del día, los 7 días de la semana con las consecuencias de comer sopa envenenada, que incluye mantener una apariencia externa de "estar bien" y tratar de convencerme de que no es tan malo? ¿Y si los momentos felices han sido la excepción y no al revés como crees? Sé lo difícil que debe ser entenderlo desde fuera, porque es más fácil entender las enfermedades físicas que las mentales. Por lo general, no aprendemos a hablar sobre el veneno en nuestras sopas, especialmente cuando lo experimentamos desde una edad muy temprana. Aprendemos a ocultarlo y a fingir que todo está bien. Cuando dejamos de fingir y comenzamos a derribar o ablandar los muros que construimos para protegernos, sé amable y escucha. El hecho de que algunos días esté comiendo una sopa buena y agradable no significa que el veneno ingerido ya no esté allí y que ya no duela mucho.

 

"Lo que no te mata te hace más fuerte".

Si estás comiendo veneno y no te mata, te dejará enfermo y débil; incluso puede crear un daño irreparable en tu cuerpo. El precio que pagamos por volvernos más fuertes al ingerir veneno es extremadamente alto. ¿Y quién dice que necesitábamos ser más fuertes y no habríamos estado bien y sanos sin el veneno? La otra razón por la que no estoy de acuerdo en absoluto con esta cita es que le da demasiado valor a la situación o persona que nos dio el veneno, como si nos hubiera prestado un servicio al envenenarnos. Merecemos todo el crédito por intentar sobrevivir al envenenamiento, por nuestro esfuerzo para curarnos y por encontrar una salida por otro lado; más fuertes o no. Merecemos el mérito de quizás haber logrado encontrar algo positivo que decir sobre la situación. Porque a veces, lo que no te mata solo te deja sintiéndote completamente roto.

 

 

Es muy importante pero no siempre una tarea fácil distinguir entre los ingredientes que a ti personalmente no te gustan, los ingredientes a los que eres alérgico y los venenosos. Como persona muy sensible, por ejemplo, soy alérgica al lenguaje duro y fuerte, a la música de fondo mientras hablamos, a un alto nivel de espontaneidad y sorpresas, y mucho más. A otras personas todo eso no le molestaría, pero para mí es un desafío y puede causar reacciones físicas que son fácilmente reversibles al atender mis necesidades. El veneno, sin embargo, es malo para cualquiera y puede presentarse en forma de trato silencioso, celos, manipulación, codependencia y cualquier forma de violencia. Las preferencias personales son una elección y resultan bastante inofensivas, pero las otras dos, lo que te produce alergia y lo que te contamina, te enfermarán si te expones a ellas durante un período más prolongado.

 

Las reacciones alérgicas y el envenenamiento pueden ocurrir en cualquier relación y no son necesariamente un problema mayor si se identifican, se solucionan y se eliminan con el tiempo. Algo que se debe hacer aquí es comunicarse bien y seguir las pautas de la "comunicación no violenta" de Marshall Rosenberg. Lo recomiendo con todo mi corazón. Si necesitamos ayuda con esto, existen cocinas de sopas especiales, también llamados terapia, en las que podemos aprender a identificar ingredientes venenosos que mezclamos en nuestra propia sopa, o agregamos a la sopa de la persona con la que tenemos una relación, inconscientemente o por un impulso incontrolado. Estos cursos son un trabajo duro, pero valen la pena.

 

Sin embargo, los niños que crecen comiendo sopa envenenada no lo saben. Es a lo que están acostumbrados. Si tienen suerte, se enterarán una vez que salgan de casa y pasen tiempo de calidad con personas que les preparen sopas puras y saludables, o más adelante en la vida cuando se enfrenten a desafíos que les hagan cuestionar sus creencias. Sin embargo, sus cuerpos habrán pasado factura y cualquier pequeña cantidad de veneno desencadenará fuertes respuestas. Es un proceso largo curar un cuerpo envenenado desde pequeño, porque el veneno ha causado cambios físicos en el cerebro y el sistema nervioso que toca identificar y revertir. La parte más desafiante de esto es que los niños que están siendo envenenados no dejarán de amar a la persona que los está envenenando. Dejarán de amarse a sí mismos, porque dependen de la retroalimentación externa para definir quiénes son.

 

Ya de adultos, es posible que no noten el veneno en la sopa que se les sirva. Incluso podrían preferir la sopa envenenada, porque es a lo que están acostumbrados. Estos adultos pueden encontrar que tienen reacciones alérgicas a la sopa que no está envenenada, porque sus cuerpos no saben cómo digerirla. Les falta algo… Necesitarán mucha paciencia para acostumbrarse poco a poco a una vida y alimentación saludables.

 

​

Si alguien te cuenta que está en una relación con sopa envenenada, sea la que tiene contigo o con otra persona, escucha atentamente y trata de entender. Intenta verlo desde el punto de vista de su estómago y no del tuyo ya que al final todos somos diferentes y cada uno tiene su propio sistema digestivo que reacciona de su propia manera a ciertos tipos y cantidades de veneno. Se amable y gentil y, quizás lo más importante, no pongas en duda lo que te cuenta. Tener una situación traumática negada es como un segundo trauma y no ayuda con el proceso de sanación.

El que lleva el veneno en su cuerpo se tendrá que ocupar de la curación a su manera. Nadie puede hacerlo por él o ella. Y curarse es mucho más fácil cuando alguien es testigo del dolor y esfuerzo, de los desafíos y del progreso, y que celebra cada pequeño paso que se da. Se el mayor fan del otro.

 

 

​

Aquí un recordatorio para tu propia cocina de sopas:

​

  • ¿De qué calidad son las sopas que estás comiendo con otros, especialmente con las personas con las que pasas la mayoría de tu tiempo?

​

  • ¿Cómo está su estómago después de comer con alguien? ¿Necesitas una dieta especial para volver a encarrilar tu digestión o te sientes bien nutrido y lleno de energía?

​

  • ¿Hay algún ingrediente en tu sopa que de pequeño aprendiste a poner pero que al final no es ni bueno para ti ni para nadie más?

​

  • ¿Te estás asegurando de no comer nada a lo que seas alérgico solo por lo que la sociedad o alguien en tu alrededor está esperando de ti?

​

  • ¿Estás comiendo algo reconfortante en exceso para encubrir el sabor de los ingredientes venenosos?

​

  • ¿Puedes decir NO cómodamente cuando alguien te ofrece sopa a la que eres alérgico o que contiene veneno?

​

  • Si alguien rechaza tu sopa porque es alérgico a un ingrediente, ¿puedes ver que el problema y la causa es el sistema digestivo del otro y no tu persona? ¿Te es posible preparar esa sopa sin el ingrediente “nocivo”? ¿Cuánto esfuerzo te costará y valdrá la pena?

 

​

Te deseo…

… que puedas comer mucha sopa deliciosa con muchos cocineros fantásticos.

… que puedas elegir sabiamente todos los ingredientes y cuidarte.

… que tu estómago esté siempre feliz.

 

bottom of page